Saltar al contenido
Matebut

Matebut

Aquí podrás encontrar la teoría y ejercicios resueltos de los contenidos que necesites, entre ellos, álgebra, cálculo, ecuaciones diferenciales, etc.

Menú

  • Inicio
  • Álgebra
    • Conjuntos numéricos y algunas propiedades
    • Polinomios
    • Sistema de Ecuaciones 2×2
    • Fracciones Parciales
  • Límite y derivada
    • Definición de límite
    • Algunas propiedades de los limites
    • Cálculo de límites I
    • Definición de Derivada
    • Reglas de la derivada
    • Regla de la cadena
  • Integral
    • Integral Indefinida
      • Teorema fundamental del cálculo (Introducción, primera parte)
      • Método de sustitución para integrales indefinidas
      • Integración por partes
      • Integral para potencias de seno y coseno
      • Integral para potencias de tangente y secante
      • Integración por sustitución trigonométrica
      • Integración de funciones racionales
      • Integrales Binomicas
    • Integral definida
      • Integral definida (segunda parte del teorema fundamental)
      • Ejemplos del teorema fundamental de cálculo
  • Ecuaciones diferenciales Ordinarias
    • Ecuaciones diferenciales ordinarias (Introducción)
    • Ecuaciones diferenciales ordinarias Lineales
    • Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Separables
    • Ecuación de Bernoulli
    • Ecuaciones exactas
    • Factores integrantes especiales
    • Sustituciones y Transformaciones de EDO
    • Aplicaciones de las EDO I
  • Transformada de Laplace
    • Definición de Transformada de Laplace
    • Algunas propiedades de la transformada de Laplace
  • Artículos
    • ¿Por qué no hay un premio Nobel de matemáticas?
    • Édouard Goursat y sus aportes a los problemas de análisis matemático
    • Irracionalidad de la raíz de 2
    • Sucesión de Fibonacci y la fórmula de Binet
  • Quienes somos
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Carrito
    • Pago

secante

Método de sustitución para integrales indefinidas

Método de sustitución para integrales indefinidas

Este método se basa en la derivada de la función compuesta, aplicando la regla de la cadena. Consiste en sustituir el integrando o parte de éste por otra función para que la expresión resultante sea más fácil de integrar. Si

Francis Mora Ferreras 17/04/201922/06/2019 Integral Indefinida No hay comentarios Leer más

¿Quieres recibir notificaciones cuando se publique un nuevo contenido?

Loading

Recopilación de ejercicios resueltos

Siguenos

Siguenos
  • Twitter

Entradas recientes

  • Cálculo de límites I
  • Ejemplos del teorema fundamental de cálculo
  • Sucesión de Fibonacci y la fórmula de Binet
  • Irracionalidad de la raíz de 2
  • Regla de la cadena
  • Reglas de la derivada
  • Definición de Derivada
  • Aplicaciones de las EDO I
  • ¿Por qué no hay un premio Nobel de matemáticas?
  • Édouard Goursat y sus aportes a los problemas de análisis matemático

Estadísticas del sitio

  • 38.956 visitas

Algunos comentarios

  • Mora Ferrereas Francis en Ecuaciones exactas
  • José Gallegos en Ecuaciones exactas
  • Mora Ferrereas Francis en Integrales Binomicas
  • Madeline Muñoz en Integrales Binomicas
  • Mora Ferrereas Francis en Ecuaciones exactas

Etiquetas

Antiderivada calculo cojunto derivada ecuaciones ecuaciones diferenciales ecuaciones exactas ecuaciones separables Edo ejemplos ejercicios ejercicios resueltos enteros factor integral Fundamenta indefinida integración por partes Integral integrales integral indefinida intermedio interna limite matemáticas Matemáticas desde una butaca método método de integración naturales numeros numérico operación ordinarias por partes primitiva reales regla de la cadena resueltos secante sec x sustitucion Teorema tipos Transformada de Laplace u y du Valor medio

¿Quieres recibir notificaciones cuando se publique un nuevo contenido?

Loading
  • Twitter

Entradas recientes

  • Cálculo de límites I
  • Ejemplos del teorema fundamental de cálculo
  • Sucesión de Fibonacci y la fórmula de Binet
  • Irracionalidad de la raíz de 2
  • Regla de la cadena
  • Reglas de la derivada
  • Definición de Derivada
  • Aplicaciones de las EDO I
  • ¿Por qué no hay un premio Nobel de matemáticas?
  • Édouard Goursat y sus aportes a los problemas de análisis matemático

Estadísticas del sitio

  • 38.956 visitas
Copyright © 2020 Matebut. Todos los derechos reservados. Tema Spacious de ThemeGrill. Funciona con: WordPress.
Esta web usa cookies
Usamos cookies para mejorar tu experiecia.AceptarRechazar Leer más
Aviso legal

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.